Categorías
Suscríbete
Etiquetas
accesibilidad asociacionismo autismo buenas prácticas calidad calidad de vida centros centros residenciales CERMI Comunicación comunicación Convención coronavirus cultura Delegación Territorial dependencia deporte discapacidad física discapacidad intelectual discapacidad visual Día Internacional día mundial empleo enfermedades raras enfermedad mental europa formación investigación jornadas lengua de signos mujer con discapacidad normativa ocio ONCE participación parálisis cerebral personas sordas premios salud mental subvenciones síndrome de down tics turismo accesible universidad vida independiente violencia de género viviendaArchivos
Archivo de la etiqueta: normativa
Correo electrónico de atención a entidades de centros de discapacidad en relación con el COVID-19: covid19.discapacidad.cipsc@juntadeandalucia.es
El pasado día 19 se publicó la nueva Orden de 19 de junio de 2020, por la que se adoptan medidas preventivas de salud pública en la Comunidad Autónoma de Andalucía para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por … Sigue leyendo
Publicado en Normativa
Etiquetado centros, centros residenciales, Comunicación, coronavirus, normativa
Deja un comentario
Medidas excepcionales para personas con discapacidad
La declaración del estado de alarma ha supuesto la interrupción de los plazos de tramitación de los procedimientos administrativos con carácter general, así como el cierre de los centros administrativos. Esto supone obstáculos para la presentación y la tramitación y … Sigue leyendo
Publicado en Centros de valoración y orientación
Etiquetado coronavirus, derechos, normativa
Deja un comentario
Se revisan los costes máximos de las plazas concertadas con centros de atención a personas con discapacidad en situación de dependencia
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía del pasado 30 de julio publicó la Resolución de 24 julio de 2019, de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (ASSDA) – entidad dependiente de la Consejería de Igualdad, … Sigue leyendo
Publicado en ¿Sabías qué?, Actualidad, Centros de valoración y orientación, Empleo, Publicaciones, Sobre discapacidad
Etiquetado asociacionismo, buenas prácticas, calidad, calidad de vida, centros, centros residenciales, Delegación Territorial, dependencia, derechos, discapacidad, empleo, normativa
Deja un comentario
Accede a la ley andaluza de la discapacidad en lectura fácil
La Ley 4/2017, de 25 de septiembre, de los Derechos y la Atención a las Personas con Discapacidad fue aprobada y publicada en el BOJA número 191, de 4 de octubre. La entrada en vigor de esta norma se produjo … Sigue leyendo
Publicado en ¿Sabías qué?, Accesibilidad, Actualidad, Centros de valoración y orientación, Deporte, Empleo, Formación, Normativa, Publicaciones, Subvenciones, Turismo, Universidad
Etiquetado accesibilidad, buenas prácticas, calidad, Comunicación, cultura, dependencia, deporte, derechos, discapacidad, discapacidad intelectual, empleo, investigación, normativa, ocio, participación, sensibilización, subvenciones, turismo accesible, vida independiente
Deja un comentario
Acciones Experimentales de Empleo para favorecer la inserción laboral
En el marco de las actuaciones y programas que el Servicio Andaluz de Empleo ofrece a la ciudadanía para favorecer la inserción laboral, se enmarcan las llamadas Acciones Experimentales de Empleo, reguladas en base al Decreto 85/2003, de 1 de … Sigue leyendo
Publicado en ¿Sabías qué?, Actualidad, Agenda, Empleo, Formación, Subvenciones
Etiquetado accesibilidad, Delegación Territorial, derechos, discapacidad, empleo, formación, normativa, vida independiente
Deja un comentario
Hoy, 3 de mayo, se celebra el Día Nacional en España de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad
La Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas y su Protocolo Facultativo fueron aprobados por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el 13 de diciembre de 2006. España … Sigue leyendo
Publicado en ¿Sabías qué?, Actualidad, Agenda, Publicaciones
Etiquetado buenas prácticas, calidad de vida, CERMI, Comunicación, Convención, derechos, discapacidad, normativa, sensibilización
Deja un comentario
Formación en Accesibilidad
La Administración Pública andaluza promueve la formación especializada sobre la normativa autonómica de accesibilidad entre las empleadas y los empleados públicos. Estas acciones formativas están incluidas en el Plan General de Formación que desde el Instituto Andaluz de Administración Pública … Sigue leyendo
Publicado en ¿Sabías qué?, Accesibilidad, Formación, Normativa
Etiquetado accesibilidad, buenas prácticas, calidad de vida, derechos, formación, normativa, sensibilización, turismo accesible, vida independiente, vivienda
Deja un comentario
II Congreso Nacional de Derecho de la Discapacidad “Avanzando en la inclusión”
El CERMI, la Fundación Derecho y Discapacidad y la Fundación Caja Navarra organizan este II Congreso Nacional de Derecho de la Discapacidad que se celebrará en Pamplona, los días 6, 7 y 8 de Febrero de 2019, en el Palacio … Sigue leyendo
Publicado en ¿Sabías qué?, Actualidad, Agenda, Sobre discapacidad
Etiquetado CERMI, Convención, derechos, discapacidad, investigación, jornadas, normativa
Deja un comentario
Discapacidad y absentismo laboral. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea considera que son los jueces españoles los que deben determinar cuando existe discriminación
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha concluido que la normativa europea permite considerar que hay discriminación indirecta hacia las personas con discapacidad en el Estatuto de los Trabajadores español, que permite despedir por ausencias reiteradas justificadas, … Sigue leyendo
Publicado en ¿Sabías qué?, Centros de valoración y orientación, Normativa, Sentencias
Etiquetado calidad de vida, derechos, discapacidad, europa, normativa, sensibilización
Deja un comentario
Personas con discapacidad auditiva y visual pueden casarse sin necesidad de permiso médico.
El Parlamento ha aprobado la reforma del artículo 56 del Código Civil que permite que las personas sordas y con ceguera puedan contraer matrimonio.